¿CUÁL SOCIEDAD CONSTITUIR A LA HORA DE EMPRENDER?

febrero 5, 2023 José López 0 Comments

A la hora de emprender o querer formalizar una empresa, muchos nos preguntan cuál tipo de sociedad es más factible para ellos:

Las EIRL (Empresas Individual de Responsabilidad Limitada):

Es este vehículo corporativo es ideal para aquellos emprendedores que buscan formalizar su empresa principalmente porque no tienen que compartir sus negocios, inversiones y utilidades con otras personas, además, te permite separar tu vida personal con la del negocio. Sólo una persona física puede válidamente constituirlas, no pudiendo ser constituidas por personas morales; No necesitas socios, es decir que tu tomas las decisiones. Una vez son constituidas adquieren capacidad para contraer obligaciones, ser titular de derechos y responder por sí misma por las deudas y obligaciones contraídas; Así también el patrimonio del propietario queda dividido: sus bienes personales y los bienes dispuestos para la empresa.

No han de pagar impuesto por constitución y el capital puede ser libremente elegido, ya que no se exige un mínimo por constitución; y la gerencia o administración de la empresa puede ser ejercida por el propietario o bien otorgada a un tercero;

 

Las Sociedades de Responsabilidad Limitada (S.R.L):

 

Este modelo societario se constituye como la más utilizadas en nuestro país y dentro de las principales diferencias están:

Son administradas por uno o más gerentes que deberán ser personas físicas, socios o no. El capital social deberá dividirse partes iguales e indivisibles, denominadas cuotas sociales, con un valor mínimo de 100 pesos cada una. Las cuotas sociales no pueden estar representadas por títulos negociables.

  • Conlleva un mínimo de 2 socios, hasta un máximo de 50.
  • La ley establece que su capital social mínimo es de RD$100,000.00, este no tendrá que ser suscrito y pagado, por lo pago solo se paga el 1% de impuesto por constitución.
  • Esta estructura societaria es ideal para las Pymes y negocios familiares.
  • Es posible la administración unipersonal a cargo de un solo gerente.
  • Permite que los socios dirijan su negocio sin la preocupación de que pude perder su patrimonio personal.

 

 

Las sociedades Anónimas:

La figura de las Sociedades Anónimas cuya razón social debe contener las letras «S.A.» y  son enfocadas para grandes corporaciones y/o grupos comerciales, donde su capital, composición, objeto y tamaño en general son considerado grande.

Las S.A. deben tener un mínimo de dos socios; no hay límite en cuanto al máximo. Su capital social se representa en acciones, las cuales son esencialmente negociables. Dispone un mínimo de capital social autorizado de Treinta Millones de Pesos ($30,000,000.00) y un valor nominal mínimo de las acciones de RD$1.00 cada una, debiendo la décima parte del capital social autorizado estar suscrito y pagado, esto es tres Millones de pesos (RD$3,000,000.00). El órgano de administrativo de estas sociedades, obligatoriamente deben se conformadas  por un consejo de administración y comisarios de cuentas.

Sabemos que a hora de formalizarte estas en cierta incertidumbre, por lo que puedes contar con nuestro servicio integral enfocado para los emprendedores y aquellos comerciantes que buscan organizar legalmente su negocio.

Leave a Reply:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *